En el marco del día nacional de la chamarrita entrerriana y en conmemoración del nacimiento del reconocido músico Linares Cardozo a partir del 29 de octubre ya se puede escuchar en las plataformas de música streaming.

Un cielo, la nueva chamarrita de Banda pueblo fue ganadora del certamen de chamarritas inéditas libres en el festival provincial de Santa Elena, Entre Ríos en enero del 2023. 

Vale recordar que Banda pueblo tiene su primer material discográfico publicado en 2022, titulado “Yo te he soñado carnaval”, disco que se puede escuchar en todas las plataformas de música streaming.

 

Acerca de Banda Pueblo - Chamarrita Comparsera:

En 2018 se inicia el proyecto Chamarrita Comparsera, un nuevo género musical que combina y enlaza el carnaval y la chamarrita entrerriana, fue declarado de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos en septiembre de 2019.

El proyecto incluye en su concepto el intercambio y la participación de los hacedores del carnaval, por eso tiene un importante anclaje territorial. Incluye así el diálogo y el trabajo con las agrupaciones carnavaleras locales y los músicos percusionistas de batucadas, bandas y formaciones de comparsas y
murgas.

La "Banda Pueblo" es una agrupación y un concepto. Banda Pueblo reivindica de alguna manera el funcionamiento y el espíritu de las comparsas, donde se integran músicos profesionales de gran trayectoria con músicos y artistas no profesionales.

Además, tiene como propuesta para cada presentación invitar e integrar a distintas agrupaciones de músicos o bailarines y artistas relacionados con el carnaval de diversas formas. De este modo, Banda Pueblo se propone como una plataforma abierta que articula con las distintas manifestaciones profesionales y populares que se generan en torno a las prácticas del carnaval, invitando a cada show a diferentes grupos, con el foco en la participación local.

La Chamarrita Comparsera es una mixtura entre la cultura del corso y el ritmo
de la chamarrita, que es el que nos caracteriza musicalmente como
entrerrianos.

Estos dos mundos, el del carnaval entrerriano y el de la chamarrita, ambos
desarrollados desde la imbricación de formas culturales de orígenes diversos,
están hoy fuertemente arraigados en lo local pero permanecen en esferas
separadas.

La Chamarrita Comparsera mixtura los tambores y los vientos de las
comparsas con el acordeón y las guitarras, instrumentos característicos a la
hora de interpretar la chamarrita.

La formación de la banda se compone de un set de percusión comparsera, un set de vientos (saxo tenor, trompeta y trombón), guitarras criollas y eléctricas, acordeón, teclados y bajo.

Al recibir la Beca Creación (2019) del Fondo Nacional de las
Artes, desarrolló una gira por la provincia de Entre Ríos incluyendo charlas y
talleres educativos con las agrupaciones de batucadas, comparsas, músicos,
docentes y estudiantes de música de cada localidad de la Provincia.

En 2020 realizó shows en vivo vía streaming, y en febrero de 2021 se presentó
en el festival “Encontrarte en Carnaval”, en el Paseo de la Historia y la Cultura
del municipio de Lobos.

Chango Ibarra se presentó junto a Banda Pueblo en el ciclo “Atardeceres” de
Tecnópolis, en el marco del programa Música Argentina para el Mundo del
MICA.

Se presentó también en la 45° Fiesta Provincial de la Chamarrita (2023), en
Santa Elena (Entre Ríos), donde sus canciones “Un cielo” y “Recuerdo
santaelenero” obtuvieron el 1er y 2do premio en el certamen a la “Chamarrita
Inédita”, categoría libre.

En enero de 2023, compartió escenario con Peteco Carabajal en el
ciclo “Activa Cultura”, realizado en el Anfiteatro de Paraná . En febrero, se presentó en la Fiesta Provincial de la Frambuesa (Barker, Buenos Aires) y en el Parador Recreo de la localidad de Mar de Ajó.

Se presentó en el festival “Encontrarte en Carnaval” (Lobos, Buenos Aires) y en el Carnaval de Cañuelas.
Durante 2024, realizó una gira por Misiones presentándose en la Murga de la Estación (Posadas) y en la Murga del Monte (Oberá).

Se presentó en la celebración de San Baltazar (Concordia) , el Carnaval de San Miguel del
Monte y la Fiesta Provincial de la Chamarrita (Santa Elena) donde obtuvo el
2do premio con su composición “Al aire”. Presentación en Galpón B, Ciudad de Buenos Aires

Actualmente se encuentra realizando la preproducción del nuevo material que
se estrenará este año.