El presidente Javier Milei presentó la prórroga del Presupuesto 2023 para el sector. Según un informe del laboratorio del deporte argentino, el presupuesto asignado sufrió una caída del 56% en comparación con 2023, el último aprobado por el Congreso de la Nación.

Se destaca la reducción del 87% en obras de infraestructura para clubes, mientras que la inversión en instalaciones de polideportivos caerá un 77%.

Disminución del programa Deporte Comunitario y Competencias, que pasó del 45,8% al 39,4% del total.

El Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei trae un impacto significativo en el deporte argentino, con una reducción drástica en los fondos destinados a distintas áreas del sector. 

Entre los programas más afectados, uno de los más golpeados son los Juegos Nacionales Evita, el evento deportivo formativo más importante del país. 

En 2023 ya había sufrido el recorte de 40 disciplinas, y ahora su presupuesto se reducirá en un 65%.

El informe presentado por "Táctica" también destacó que el sistema deportivo argentino es único en el mundo por la relevancia de los clubes de barrio. 

Según la Encuesta Nacional sobre Actividad Física y Deporte 2023, el 56% de quienes practican deporte en el país están o estuvieron asociados a un club.  

El ajuste deportivo afectará directamente las condiciones de preparación de los atletas, ampliará la brecha con las potencias deportivas y disminuirá las posibilidades de obtener medallas en competencias internacionales.