Será una respuesta colectiva al discurso presidencial contra las diversidades sexuales. Luego de las aseveraciones del presidente en el Foro de Davos, la comunidad LGBT+ reaccionó con la convocatoria a una movilización el próximo sábado 1 de febrero.
En menos de 48 horas, organizaciones y personas autoconvocadas se reunieron en Parque Lezama y distintos puntos del país para decidir y organizar para este sábado 1º de febrero la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista.
La Asamblea se propuso organizar una respuesta colectiva al discurso presidencial de Javier Milei contra las diversidades sexuales.
Paralelamente el Gobierno ha anunciado el envío de un proyecto de ley autodenominado 'Igualdad ante la ley', en el proyecto se encuentra la eliminación del cupo laboral trans y la intención del Gobierno de eliminar el agravante femicidio del Código Penal, vigente y sancionada por el Congreso desde 2012, con el fin de generar la «igualdad de los hombres y las mujeres ante la ley».
Vale recordar que el presidente Javier Milei participó como orador del Foro Económico Mundial de Davos y destacó un temerario ataque contra las mujeres y contra la comunidad LGBT.
En un encendido discurso expresó "¡Son pedófilos!« ante líderes políticos y económicos del mundo.
"Si uno mata a la mujer, se llama femicidio y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre, solo por el sexo de la víctima; legalizando de hecho que la vida de una mujer vale más que la de un hombre", acusó el mandatario argentino.
La máxima autoridad política argentina no tuvo en cuenta en la ecuación el sexo del victimario, a la hora de conjugar un femicidio. El femicidio es el asesinato de mujeres como resultado extremo de la violencia de género.
Que es la asamblea antifascista LGBTNB+
El encuentro para la Asamblea antifascista LGBTNB+ tiene una importancia histórica también porque en el Parque Lezama los primeros grupos de la posdictadura, a principios y mediados de los 80, organizaron ahí el primer acto de visibilidad.
Eran el Grupo de Acción Gay y la Comunidad Homosexual Argentina, que recién se había formado el año anterior y organizaron así un acto con banderas.