Los gremios universitarios convocaron a un paro nacional para el lunes 17 y martes 18 de marzo, en protesta por el ajuste del gobierno sobre las universidades nacionales y el salario docente. A demás convocaron a movilizar junto a los jubilados el miércoles 19 de marzo desde las 17 horas.

La medida busca visibilizar el desfinanciamiento de los gastos operativos y la falta de mejoras salariales y laborales en el sector.

La decisión fue confirmada por el Frente Sindical Universitario y ratificada por las federaciones de docentes y no docentes de las universidades públicas de todo el país.

Sin fondos ni paritarias, la universidad pública endurece su protesta en un reclamo masivo.

Rectores y gremios denuncian el desfinanciamiento de la educación superior y exigen soluciones urgentes. La falta de actualización de los fondos, el congelamiento de becas y la caída salarial profundizan el conflicto con el Gobierno. 

Desde el sector universitario anticiparon que, de no haber respuestas, continuarán con medidas de fuerza en la semana del 25 o del 31 de marzo. Además, acompañarán la movilización de jubilados prevista para el próximo miércoles.

En ese marco, el martes 18 se realizará un "recibazo" frente al Palacio Pizzurno, donde los docentes exhibirán sus recibos de sueldo para evidenciar la precarización salarial.

En septiembre de 2024, el Congreso aprobó una ley para revertir los recortes presupuestarios en estas instituciones, pero el presidente Milei la vetó, argumentando la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.