La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo un paro nacional con movilización a la Ciudad de Buenos Aires.  Se debe al vencimiento de más de 50 mil contratos en dependencias estatales, cuyo plazo de renovación expira el 31 de marzo.

A demás ATE exige la reapertura inmediata de las paritarias, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de ATE en 2024 fue del 44,4%.

ATE exige la renovación automática y anual de los contratos, tal como lo establece la Resolución 26/24 del Ministerio de Transformación del Estado.

Otro punto clave de la protesta es el congelamiento salarial en la administración pública, según ATE ha dejado a los trabajadores por debajo de la línea de pobreza.

Frente a esta situación, ATE reclama la reapertura inmediata de las paritarias para que se ajusten los salarios a las nuevas realidades económicas.

Hubo movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, actualmente bajo la conducción de Federico Sturzenegger.

ATE agrupa en su seno a las personas trabajadoras estatales que tengan relación de dependencia o presten servicios para cualquiera de los poderes del Estado Nacional, Provincial o Municipal.