El docente, presentó su libro en Cañuelas. La obra pone en tensión lo que hace el sistema educativo y el desarrollo en el ámbito cultural, deportivo y pedagógico.
Historias Educativas aborda hechos reales que, con forma de relatos breves, visibilizan distintas historias de la educación bonaerense y el desarrollo en el ámbito cultural, deportivo y pedagógico, revalorizando el trabajo en las aulas de la provincia.
Claudio Masson Castiñeira es profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación, y licenciado en Psicopedagogía, especializado en Gestión e Inclusión Escolar, Neuropsicopedagogía y Educación de Vínculos.
Son historias, relatos breves basados todos en historias reales que tienen al autor como protagonista y que de alguna manera nos permite abordar realidades que hoy vive nuestra escuela primaria, secundaria, también en lo que tiene que ver con articulaciones con la universidad.
Pone en tensión lo que hace el sistema educativo, desafía a hacerse cargo de todo lo que hace la escuela y rescata la posibilidad de los educadores de ayudar a aprender siendo responsables de nuestras vidas con otras y otros.
En sus párrafos la humanidad se pregunta si se puede reparar lo roto, quitar las esquirlas, asumir tragedias, caminar sin piernas, nadar en triciclos rojos, circular en ómnibus negros, construir esperanzas, parar inundaciones, sacar heroicamente a flote a un hijo desde el fondo del mar.
Los relatos son intensos, como es intensa la escuela, la nuestra, la argentina.