Se trató de la presentación de una de las mesas para respaldar la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en las internas previstas para el 17 de noviembre frente al gobernador de La Rioja Ricardo Quintela. El martes 5 de noviembre será la aprobación de boletas.

El nombre de la lista es "Primero La Patria", con colores celeste y blanca y el número 2. 

Los apoderados del espacio:
Anabel Fernández Sagasti, senadora nacional por la provincia de Mendoza por Unión por la Patria

Teresa García, Senadora de la provincia de Buenos Aires.

El ex intendente de Cañuelas Gustavo Arrieta. Actual parlamentario por el Mercosur.

Quiénes pueden votar en las elecciones del PJ

Según la carta orgánica del Partido Justicialista, las autoridades serán elegidas "de manera directa por los afiliados o por los respectivos congresos distritales". De esta forma, sólo las personas que tengan su carnet partidario al día y figuren en el padrón electoral podrán participar de la renovación de autoridades.

Los datos actualizados en febrero pasado por la Cámara Nacional Electoral relevaron que el cuadro político tenía 3.142.778 personas afiliadas: 1.685.721 varones, 1.457.020 mujeres y 37 personas no binarias. 

El cronograma electoral del partido establece que el viernes 25 de octubre será el plazo límite para la oficialización de listas, candidatos y sorteo del número. De esta manera, hasta esa fecha las listas se pueden modificar, bajar o fusionar en caso de acordar una unidad.

Una vez superada esta instancia, el martes 5 de noviembre será la aprobación de boletas; mientras que el viernes 8 es la fecha límite para la entrega de boletas para ser incorporadas a las urnas previo al acto electoral.