Este viernes Axel Kicillof Inauguró el nuevo jardín 917 de Máximo Paz, barrio Las moradas, paralelamente vecinos de diferentes barrios se acercaron a visibilizar sus reclamos y agradecimientos.
El gobernador de la provincia se hizo presente junto a autoridades de Cañuelas y vecinos de la localidad para la inauguración del nuevo jardín de infantes 917 en barrio Las Moradas, ubicado en Máximo Paz.
Un reclamos vecinal es la Finalización de la escuela N° 35, realizado por vecinos de la sociedad de fomento del barrio las praderas.
El agradecimiento fue de representantes de comedores y merenderos de los barrios ,por hacerse responsable el gobierno de la provincia de Buenos Aires y sostenerlos en la zona.
Maestras jardineras de Máximo Paz reclamaron por lo hermético del acto y no poder acompañar al gobernador durante la actividad.
Paralelamente durante la actividad vecinos agrupados de la sociedad de fomento Barrio La Pradera exigieron la gestión para la finalización de la Escuela N° 35, obra atrasada en su finalización y paralizada desde hace meses.
Los vecinos reclaman la rendición de cuentas destinadas a la obra de la Esc. N° 35 y la inmediata finalización, reclamo dirigido hacia el municipio ya que se encuentra en apertura de ofertas a la licitación pública realizadas.
Los vecinos que reclamaron acusan de agotar instancias y de no poder llegar al gobernador en su reclamo.
La obra debió abrir sus puertas para el periodo 2024 y continúa casi terminada pero inconclusa. La construcción del edificio comenzó en 2022.
Vale remarcar que alumnos del barrio deben caminar hasta dos kilómetros para llegar a la institución, atravesar las vías del tren y el cruce de la Ruta 205, accesos muy peligrosos para acceder a una escuela.
La primera etapa de la obra fue financiada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, tuvo un presupuesto de $151.868.632.
Mientras tanto la Municipalidad de Cañuelas realizó la licitación pública (Número 7/2024) para la culminación de la Escuela Primaria Nº 35. Con un presupuesto que asciende a $111.594.617, la apertura de las ofertas fue a partir del 28 de octubre.
Las tareas a realizar son las siguientes:
• Limpieza de terreno y nivelación del terreno natural
• Contrapiso y piso, con solado de cemento rodillado o llaneado en patio de acceso y posterior (s/plano)
• Portón de acceso al predio de paños ciegos de chapa con bastidor de caño estructura. Pintura completa (antióxido y esmalte sintético).
• Puertas reja en carpinterías de salida a patio y acceso al edificio, estructura de herrería de obra y metal desplegado. Pintura completa (antióxido y esmalte sintético).
• Protectores de equipos compresores de aire acondicionado, de herrería de obra y metal desplegado. Pintura completa (antióxido y esmalte sintético).
• Provisión e instalación de ocho reflectores, incluye línea de alimentación y encendido.
• Cerco perimetral de alambrado olímpico de 2.40 m de altura.
• Mástil y portabanderas.
Así se expresaron los vecinos respecto al reclamo de la finalización de la obra escuela nro 35.
"Entendemos que no se esté contemplando Obras Públicas desde el Ejecutivo Nacional, pero ésta es una obra cuya Partida Provincial fue recibida".
"Los Vecinos necesitan es cumplir el sueño de ver a sus niños en un establecimiento Público del y para el barrio La Pradera y no transcurrir un nuevo año de riesgos para los menores que deben acceder a sus estudios".