Sucedió mientras se dirigían en micro por autopista Ricchieri a la marcha convocada bajo la consigna: “Por una Argentina sin hambre, con paz, justicia Social y soberanía”, encuentro que acompañó a jubilados a expresar el descontento con las políticas sociales originadas por el gobierno de la libertad avanza. 

Un dispositivo policial, acorde a la política de seguridad del Gobierno de Javier Milei y a cargo de la Ministra Patricia Bullrich, detuvo el micro y obligó a sus ocupantes a bajar y a desplazarse a pie por la autopista.

La movilización  a Plaza de Mayo intentó ser flanqueada por un inmenso operativo policial y con pinzas policiales que buscaban impedir la llegada de las columnas de manifestantes a la capital.

Sucedió sobre la autopista Teniente General P Ricchieri, a la altura del peaje del mercado central.

El micro en el que circulaban fue detenido por un control policial de seguridad, los efectivos a cargo pidieron la documentación pertinente, la cual fue entregada correctamente. La demora duró más de una hora.

La Jornada Federal de Lucha contra el Hambre fue convocada por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la UTEP, la Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT, el SMATA, el bloque de movimientos sociales Territorios en Lucha, el Movimiento Productivo 25 de Mayo, el Frente Nacional Campesino, cámaras pymes, y agrupaciones políticas. Además, la acción contó con la adhesión y la presencia de organizaciones de derechos humanos, personalidades,  legisladores, intendentes y funcionarios de gobiernos opositores.

Abogados del gremio Ate debieron intervenir ante la retención policial y actuaron rápidamente a través de la Secretaria de DDHH de CTA T Buenos Aires, Lorena Giorgetti y Gonzalo Fernández, Secretario Administrativo Ate Seccional Cañuelas. 

“Una muestra más del atropello a los derechos del pueblo argentino que hoy se reunió en Plaza de Mayo para repudiar las políticas neoliberales que profundizan la crisis económica y social del país y el accionar de las fuerzas de seguridad propios de la dictadura militar”, expresaron las organizaciones.

La Jornada Federal de Lucha se replicó con acciones en todo el territorio nacional, y tuvo su epicentro en Plaza de Mayo con una multitud que se movilizó contra las políticas de ajuste del gobierno de Milei, para denunciar el hambre y llevar las reivindicaciones de una patria justa, libre y soberana.  

En Ciudad de Buenos Aires, la concentración se realizó en distintos puntos de la Avenida 9 de Julio y se movilizó  de manera simultánea por Avenida de Mayo, Diagonal Sur y Diagonal Norte, para confluir en Plaza de Mayo.

La acción federal fue en plaza de Mayo convocada de manera unitaria por las dos CTA, organizaciones sindicales, sociales, políticas y de derechos humanos.

En el cierre del acto, Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo, invitó a participar de la Marcha de la Resistencia: “Hoy más que nunca hay que seguir resistiendo a este gobierno inhumano, negacionista, que pretende borrar la memoria, pero no lo va a lograr”.