5 de enero de 1977. Esteban fue delegado de la firma Mercedes Benz, el día anterior a su secuestro había estado negociando en la oficina central de la empresa por la reincorporación de más de cien operarios, luego de un extenso plan de lucha que incluyó un paro de 24 días.

Tenía 29 años cuando fue secuestrado de su vivienda de Cañuelas por un grupo de tareas en la Dictadura Civico-Militar cuando peleaba por la reincorporación de más de 100 trabajadores.
Son en total once los trabajadores de la fábrica de Mercedes Benz que están desaparecidos.

Estaba casado con María Luján "Maruca" Ramos, tenía una nena (Malena, actual concejal de Unión por la Patria) de un año y otro bebé en camino.

Que sucedió previo al 5 de enero:

El 4 de enero de 1977 Esteban concurrió junto a su amigo Víctor Ventura (también desaparecido el día posterior) y otros siete delegados a convenir la recontratación de los trabajadores, luego de un extenso plan de lucha que incluyó un paro de 24 días.

A la una de la mañana, tocaron a las ventanas gritando "policía". Al abrir la puerta, ocho hombres armados irrumpieron en la casa. Dijeron venir a nombre del Primer Cuerpo del Ejército, preguntaron a Esteban si se llamaba Reimer. Cuando éste dijo que sí, le ordenaron que se vistiera y los acompañara. 
Revolvieron toda la casa y rompieron una foto de Eva Perón.

Aquel 5 de enero de 1977, frente al grupo de tareas estaba Ramón Aurelio Campos, quien trabajaba en una comisaría de Laferrere, partido de La Matanza.

Maruca  Ramos fue a la comisaría de Laferrere dos veces: una vez acompañada con la abogada Algañaraz y la otra vez sola. En la última oportunidad, vió salir de la comisaría a uno de los secuestradores de su marido Esteban, en uno de los autos que participó del operativo. Era un hombre de apellido Proverbi.

Por los datos que dio un ex detenido (Adolfo Paz) se supo que su esposo permaneció en cautiverio en la Brigada de Investigaciones de Lanús y habría sido enterrado en un cementerio privado de San Justo.