La jefatura de la fuerza Armada decidió mudar su archivo general, resolvió “depurar” información que tiene en su poder y  autorizó “triturar” documentación. Preocupación por las investigaciones por crímenes de la dictadura.

Abogados pidieron que se impida el traslado y que el ministro Luis Petri vaya a Tribunales a dar explicaciones.

Según organismos de derechos humanos, esto podría afectar la prueba necesaria para impulsar las investigaciones por crímenes contra la humanidad cometidos durante la última dictadura.

La cúpula de la Marina decidió, a través de una resolución reservada, que el Archivo General de la Armada (AGA) pase a lo que se conoce como Garage Central, ubicado en la zona de Retiro.

Las tareas de “depuración” comenzaron en los primeros días de enero y estaría previsto que el traslado de la documentación se produzca durante febrero. Quienes manejan el AGA deberán decidir qué se muda y qué se separa para ser destruido.

Archivos de la fuerza armada: Legajos, documentos de inteligencia, reglamentos, fotografías, planos, organigramas e informes del período 1976-1983 y posteriores.

La documentación en poder de la Armada es fundamental para la causa en la que se investigan los crímenes en el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde se estima que 5000 personas estuvieron cautivas.

Desde Archivistas en Función Pública Argentina (AFPA) difundieron un comunicado en el que expresaban alarma ante la orden de eliminar documentación.

El abogado querellante Pablo Llonto pidió que se impida el traslado y que el ministro Luis Petri vaya a Tribunales a dar explicaciones.

El archivo general de la Armada está ubicado en Bolívar 1622.