La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este jueves, reclaman la reapertura de las paritarias y el inicio de un proceso de recuperación salarial urgente por parte del gobierno nacional. Que servicios serán afectados por la medida de fuerza?

Los hospitales funcionaran sólo con guardias mínimas y los organismos de Administración Pública Nacional, las provinciales y municipales esenciales atienden únicamente emergencias.

A través de un multitudinario Plenario Federal de Delegadas y Delegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional para el jueves 27 de febrero con movilizaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y protestas en todas las provincias y principales distritos del país.

Cabe recordar que la paritaria nacional durante el 2024 quedó 44,4 puntos por debajo de la inflación, los aumentos durante ese período alcanzaron el 73,3% quedando muy lejos del 117,7% de inflación. 
Además, en el inicio del 2025 el Gobierno otorgó un 1,5 y 1,2 por ciento para los meses de enero y febrero, respectivamente.

El sindicato confirmó movilizaciones que se darán frente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), otra de las concentraciones se llevará adelante en el Obelisco porteño para marchar hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado; mientras que la última partirá desde el Ministerio de Salud hasta la Plaza de Mayo.

El gobierno, por su parte, aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la convocatoria del paro, aunque la medida ya genera un clima de incertidumbre en el sector público y el ámbito laboral.

Los principales ejes de la protesta:

•    Reapertura de las paritarias y el inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios.

•    Rechazo a la fusión y cierre de organismos.

•    Reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos de manera ilegal.

•    Continuidad laboral de todos los vínculos que vencen el 28 de febrero y 31 de marzo.

•    Derogación del Decreto 115/25 que transforma en Sociedad Anónima a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

•    Rechazo y repudio al creciente autoritarismo del Gobierno que ejerce por decreto, designando por esta vía y sin aval del Congreso de la Nación a dos jueces de la Corte Suprema de Justicia.

•    Restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.

•    Extensión de la moratoria previsional.

•    Aumento de emergencia para todas los y las jubiladas.