Distintas hinchadas del fútbol argentino movilizaron junto a jubilados, Los trabajadores de la economía popular UTEP Cañuelas estuvieron presentes. El Gobierno utilizó en el operativo las cinco fuerzas federales además de la policía porteña.
La policía arrojó gases, balas de goma y utilizó camiones hidrantes.
Los enfrentamientos dejaron al menos 32 personas detenidas y 7 heridos, uno de ellos hospitalizado.
Una mujer que tendría 87 años recibió un violento empujón de parte de un policía que la tiró al suelo y sufrió una fuerte herida en su cabeza.
Un fotógrafo recibió un disparo policial en la cabeza y está en grave estado.
El reportero gráfico, Pablo Grillo, estaba cubriendo la represión junto a un conteiner cuando un policía disparó un cartucho de gas que le dio en la cabeza.
Un vehículo perteneciente a la policía fue volcado y prendido fuego por los manifestantes. Los restos del patrullero ardieron sobre Avenida de Mayo, en la esquina de calle Santiago del Estero.
Participaron simpatizantes de clubes como Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club, Argentinos Juniors, Estudiantes de la Plata, Gimnasia y Esgrima La Plata, Lanús, Chacarita, Rosario Central, Newell´s Old Boys, Nueva Chicago, Tigre, Ferro Carril Oeste, Almirante Brown, Temperley, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Los Andes, Atlanta y All Boys.
También estuvieron representantes la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Convergencia Socialista, Política Obrera, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), l y los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.