El oficialismo logró 84 votos para reafirmar la decisión presidencial, mientras que la oposición tuvo 160 y no alcanzó los dos tercios para voltear el veto que desfinancia a las casas universitarias; hubo cinco abstenciones y siete ausencias.

Fueron 160 votos afirmativos, 84 negativos y 5 abstenciones sobre 249 legisladores presentes en la Cámara baja.

Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso. El recorte representa el 1,1% del achicamiento del gasto público.

La ley aumentaba los salarios por inflación de forma retroactiva a enero, el Gobierno la rechazó porque ponía en peligro el equilibrio fiscal. 

La inversión universitaria de gestión pública sufrió un recorte del 30,09%, lo que representa el 1,1% del presupuesto nacional.

El decreto 879/2024 fue publicado en el Boletín Oficial, horas después de la multitudinaria movilización en defensa del presupuesto para la Educación pública.

El decreto fue firmado por Milei y los funcionarios Guillermo Francos, Sandra Pettovello, Luis Caputo, Diana Mondino, Patricia Bullrich, Mario Lugones, Federico Sturzenegger y Mariano Cúneo Libarona.