Desde el lunes, quienes cumplan con la edad de jubilarse pero no tengan 30 años de aportes, ya no podrán hacerlo. El Congreso no prorrogó la ley de jubilación por moratoria y 243.000 personas quedan afuera del régimen previsional.
Actualmente, solo el 25% de las personas que llegan a la edad jubilatoria cumplen con los 30 años de aportes.
8 de cada 10 hombres y 9 de cada 10 mujeres ya no podrán jubilarse. Son 243.000 personas que en 2025 no podrán al beneficio..
La moratoria previsional es un sistema permite que personas que no cumplen con los años de aportes necesarios puedan jubilarse.
Una herramienta estrechamente vinculada a que gran parte de la población trabaja durante toda su vida de manera informal o en trabajos no reconocidos como tales.
¿Cuál es la edad mínima para jubilarse en Argentina?
Si reunís los requisitos de edad (60 años para las mujeres y 65 para los hombres) y los 30 años de aportes, podés iniciar tu trámite de jubilación.
Según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec y el relevamiento de la Secretaría de Empleo basado en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA):
La participación de la población que concurre al mercado de trabajo en 2024 fue de 21,2 millones de trabajadores y trabajadoras.
El número de personas que se desempeñan en la informalidad es de 8 millones, casi un 40 por ciento del total.